,

Unas risas con Google y sus trucos ocultos

Estas Navidades Google nos ha entretenido con efectos especiales en su navegador. Primero nos llenó la pantalla de nieve al escribir let it snow en la caja de búsqueda. Empiezan a caer unos copos de nieve y al poco rato la pantalla está totalmente congelada. Entonces podemos limpiarla pinchando en el botón Defrost que aparece arriba a la derecha, o bien podemos hacerlo manteniendo presionado el botón izquierdo del ratón mientras lo desplazamos por la página, lo mismo que si estuviéramos desempañando el cristal de una ventana. No se cuánto tiempo durará la cosa, por si acaso dejo un vídeo que lo documenta.



Otra frikada navideña ha consistido en encender una guirnalda de luces con los colores de Google a lo ancho de la pantalla, en esta ocasión había que teclear Santa Claus o Christmas en el recuadro del buscador.


Hay una versión judía de esta operación, si se teclea Hanukkah la guirnalda es de Estrellas de David amarillas.


Y si tecleas Kwanzaa lo que aparece es una guirnalda de kinaras, los candelabros que se usan durante la celebración de la fiesta del mismo nombre por parte de la comunidad africana de los Estados Unidos durante el periodo navideño.



Esto es lo que ha habido con motivo de las fiestas navideñas, anteriormente en Google ya tenían en funcionamiento otras sorpresas resultantes de efectuar determinadas búsquedas. Son los Huevos de Pascua de Google, los "easter eggs" en informática son porciones de código introducidas en programas o aplicaciones y que causan determinados efectos, siempre divertidos, cuando los usuarios dan con ellos.

Muy celebrado este año pasado ha sido el efecto "Do a Barrel Roll", que provoca un giro de 360º en la pantalla y un cierto mareo en el sufrido internauta al escribir el texto en el cuadro de búsqueda. Ponlo en la caja de búsqueda del navegador para probarlo si te atreves, aunque en Explorer 7 no funciona, ni este ni los otros. Y si te da pereza, pincha aquí.


En la categoría desequilibradores de pantalla, teclear Askew y Tilt dan el mismo resultado: torcer la pantalla. Teclear "google sphere" y además pinchar en la opción "Voy a tener suerte" da un bonito resultado con Google como nube de etiquetas. Google Gravity es demoledor, lo mismo que con el de antes hay pinchar en la opción "Voy a tener suerte". La pantalla se cae, literalmente, pero puedes seguir haciendo tus búsquedas  a pesar de todo.



Aquí hay un listado muy completo de los Huevos de Pascua de Google, van por 70 de momento y la última actualización es del 1 de enero de 2012.

Otros efectos entretenidos son los Google Doodles, que son los logos de Google que periódicamente se modifican para adapatarlos a celebraciones determinadas, como fiestas nacionales, aniversarios de personajes célebres, acontecimientos como los Juegos Olimpicos, etc. y normalmente están operativos un día o dos. Google tiene aquí un listado de ellos.

Destacan entre ellos el Google Pacman, realizado el 22 de mayo de 2010 con motivo del 30 aniversario de la creación del videojuego y el Google Guitar, creado el 9 de junio de 2011 como homenaje a Les Paul, músico y desarrollador de guitarras eléctricas. Con el Pacman se puede jugar online recordando los viejos tiempos, y también se puede tocar la guitarra con Google Guitar. De hecho, dado el enorme interés que ambos despertaron Google los ha dejado disponibles indefinidamente para que la gente pueda seguir disfrutando de ellos. Se han hecho listas con las canciones que se pueden tocar en el Doodle Guitar como ésta y como esta otra. Hay incluso instrucciones con las teclas que corresponden a cada nota.

Haz clic en la imagen para jugar al pacman

Haz clic en la imagen para tocar la guitarra

A mi me ha gustado siempre el que sacaron el 4 de enero de 2010 para conmemorar el 367 aniversario del nacimiento de Isaac Newton. Fue el primero que hicieron animado y me dejó totalmente sorprendida, con esa manzanita cayendo por mi pantalla.

Haz clic en la imagen para verlo


,

Cómo conseguí librarme de Microsoft Works

Aprovechando el tirón de los buenos propósitos que nos asaltan cada principio de año me lanzo a la limpieza de mi disco duro una vez más. Se trata de eliminar archivos y programas que no me sirven para nada y de los cuales he olvidado incluso su existencia. Normalmente son los programas que vienen preinstalados en los equipos nuevos y no sabes muy bien qué hacer con ellos. Ya que están aquí déjalos, te dices, si tmapoco molestan y a lo mejor hasta te sirven y todo. Santa inocencia, no los usas NUNCA, pero nunca nunca.

Y ahí se quedan hasta que descubres con alarma que tienes el disco petado, no queda más remedio que hacer limpieza y así van cayendo esas reliquias una tras otra. Algunas se resisten, Microsoft Works particularmente me ha estado dando mucha guerra. Yo no se porqué nos traen de fábrica los ordenadores con estas cosas, ya intenté desinstalarlo nada más inaugurar mi portátil pero no se dejaba, insidiosa y repetidamente me pedía un paquete de instalación para llevar a cabo la desinstalación -recordemos que estos chismes vienen preinstalados- y la pereza de buscar cómo quitar Works de enmedio sin el dichoso paquete de instalación lo mantenía sine die en mi equipo.

Esta vez será la definitiva, me digo, lo desinstalo como me llamo Laurita. Pues manos a la obra, aquí se solicita la comparecencia de un tal "Works8.msi".

Naturalmente no tengo ninguna idea de dónde andará el "origen" que me muestra la ventana, pero por si acaso busco works8.msi en el ordenador, pero ni está ni se le espera.

La búsqueda preceptiva en Google me ofrece en el primer puesto un hilo en el foro TechSupport Guy donde un usuario cuenta que una búsqueda manual en C:\Windows\Installer  le revela que el archivo works8.msi ha sido renombrado a 4657B.msi, así que él lo vuelve a renombrar como works8.msi y ya tiene el archivo de instalación solicitado. Cómo se las ha arreglado para saber que el archivo en cuestión ha sido renombrado y cuál es el nuevo nombre es un misterio, por mi parte busco el archivo 4657B.msi y no encuentro ningún rastro.

Paso a la segunda entrada de Google, otro hilo sobre lo mismo en el foro Spyware. Aquí un usuario  remite al soporte de Microsoft -no hay nada como ir a las fuentes-  el artículo 29031, Cómo desinstalar o quitarconjuntos de aplicaciones de Microsoft Office. Hay 4 métodos para desinstalar aplicaciones Office automáticamente y no me queda claro que también se aplique a Woks. El cuarto método consiste en desinstalar manualmente, el paso 1 explica cómo buscar archivos en el directorio C:\Windows\Installer, ordenarlos por Asunto en identificar los instaladores.

 

Y ahí está el instalador de Microsoft Works, se llama 23e3b.msi como se puede apreciar haciendo clic en la imagen para ampliarla. Ahí vemos que el Asunto lo identifica claramente con Microsort Works y por si hiciera falta algo más las etiquetas lo definen como Installer entre otras cosas que me callo. Deduzco que siguiendo este proceso el usuario del foro TechSupport Guy ha dado con el archivo renombrado.

Podría ahora renombrarlo como se indicaba en el anterior foro, pero en el artículo de Microsoft se recomienda hacer clic con el ratón sobre el archivo MSI y a continuación hacer clic en Desinstalar. Sigo las instrucciones de Microsoft y cuando llego a la ventana donde se pide el archivo works8.msi busco el archivo 23e3b.msi pensando que ya está todo solucionado, pero no funciona, Windows insiste en encontrar el paquete de instalación “Works8.msi”. Vale, finalmente tendré que renombrarlo.

Y ahora ya, por fin, adiós Works.

De propina, PC Decrapifier es una herramienta que desinstala varias aplicaciones a la vez, cosa que Windows no permite. Su nombre alude a los programas basura, el llamado "crapware". Por su parte él no se instala, es un archivo ejecutable que utilizaremos sencillamente cada vez que queramos hacer limpieza en nuestro equipo.